Beber o no beber agua durante la comida ¿Qué es mejor? Experta resuelve la duda
Existen muchos mitos alrededor de si debemos beber o no beber agua mientras estamos comiendo, y por esto, hoy los expertos explican todo lo que debes saber.
Beber o no beber agua durante la comida ¿Qué es mejor? Experta resuelve la duda (Pixabay)
Ir a un restaurante y pedir una bebida para acompañar los alimentos no es nada nuevo para la mayoría, pues de hecho, incluso lo hacemos lo mismo en casa cuando nos sentamos a compartir los alimentos con la familia pero ¿Qué tan saludable es esta práctica? Es algo que nos hemos preguntado. Beber o no beber agua durante la comida ¿Qué es mejor? Experta resuelve la duda.
La gran mayoría de nosotros tenemos claro que el agua natural es una bebida saludable, tan es así que mínimo debes beber alrededor de 8 vasos de agua al día para mantener en buen funcionamiento el organismo, entonces ¿Por qué se considera malo beber agua mientras estamos comiendo? es algo que los estudiosos en el tema se pusieron a investigar. Aquí la respuesta.
Agua durante los alimentos ¿Sí o no?
La nutrióloga Ariadna Parés Jorba, especialista titulada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad De Barcelona, asegura que si bien el agua es un alimento necesario para la vida y el funcionamiento del organismo, no hay nada que nos diga que debemos beber o no beber agua al comer. La Nut. Parés afirma que tomar agua al consumir alimentos sólo se vuelve necesario en caso de que así se necesite.
En términos generales, explica que este debate se ha generado alrededor de muchos mitos sobre la función del agua en la nutrición, pues hay quienes aseguran que beber agua al mismo tiempo que se come aumenta la sensación de saciedad y ayuda a bajar de peso. Pero de esto solo la primera parte es verdadera, pues si, los líquidos hacen que el volumen del estómago se entienda y por ende nos hace sentir llenos.
Lee también: Cuál es la función de tomar agua tibia con limón por las noches
Sin embargo, el agua no tiene ningún aporte nutricional, es decir que carece de vitaminas, proteína, fibra, etc que tengan algún beneficio para el cuerpo o ayuden a alimentarlo. El agua solo aporta hidratación y más peso en el estómago cuando estamos comiendo. Además, la sensación de saciedad se desvanece al poco tiempo, lo cual te provocará hambre al poco tiempo y falta de nutrientes.
Recomendaciones de la experta
Tomar agua al comer, de hecho, se pueden diluir los jugos gástricos y por ende ralentizar la digestión y hasta volverla pesada. Por esta razón no debería beber ningún líquido a menos que el alimento sea demasiado seco. Se recomienda beber agua un poco antes de la hora de comer y tiempo después para ayudar al estómago a aprovechar mejor los nutrientes sin diluirlos.
Lee también: Síntomas que indican que te falta tomar agua y los confundes con otra cosa
Medio vaso de agua en la mesa es bueno para evitar que los alimentos se te atoren si la comida está muy cerca, pero en caso de que no sea así, lo mejor es beber agua después de haber consumido todo y no durante. Satisfacer los espacios de tu estómago con agua, como bien mencionas, solo ayuda a temporalmente cubrir el hambre, pero no aporta ningún beneficio real.
El mito de que tomar agua entre comidas te ayuda a bajar de peso no es real, y de hecho puede llegar a ser perjudicial si se hace con frecuencia. Ahora bien, comer en seco tampoco es algo bueno, por esto solo debes limitar la cantidad de líquidos en tu comida a la cantidad mínimamente necesaria para que puedas disfrutar cada bocado y nutrir tu cuerpo.