Cómo el estrés puede llegar a afectar directamente en tu fertilidad
Llegar al embarazo no es sencillo para muchas mujeres. Ven truncado sus deseos de ser madre por problemas de fertilidad originados muchas veces por estrés.
Cómo podría estar afectando el estrés en la fertilidad (Pixabay)
El estrés se ha convertido en la plaga de hoy en día, una muy difícil de erradicar ya que constantemente la velocidad de la vida ha de ir en aumento. Es por eso que nuestra salud se puede ver comprometida, así como nuestros anhelos. Conoce cómo el estrés puede llegar a afectar directamente en tu fertilidad.
La ciencia indica que una mujer con altos niveles de estrés lleva a ocular hasta un 20% menos, así como disminuye la posibilidad de que sus óvulos sean fecundados en un 30%. El estrés también puede afectar a los hombres, ya que este resulta ser un factor que tiene múltiples efectos fisiológicos.
No obstante, la forma en que el estrés afecta a cada persona y las reacciones que pudiese provocar dependen de los factores individuales. Así mismo, el estrés puede afectar el hipotálamo, viendo alterado el apetito, las emociones y por ende la fertilidad, ya que en el caso de la mujer este es el que envía la señal para que sean liberados los óvulos.
Si la mujer está sometida a mucho estrés puede alterar su ciclo reproductivo o incluso interrumpirlo. Porque el aumento de cortisol lleva a alteraciones en el deseo, por lo que si el plan de la mujer es embarazarse puede que se vea afectado al interrumpir la frecuencia con la que se tienen relaciones.
Leer también: Alimentos que son buenos para lidiar con los síntomas de estrés
Así mismo es necesario mantener buenos niveles de estrógenos y progesterona ya que ante la deficiencia de algunas de estas hormonas será difícil llevar a cabo el embarazo aunque el óvulo haya sido fecundado. Es por eso que el estrés debería mantenerse alejado de las mujeres con deseos de ser madre.
El estrés no es de ayuda
Si lo que quieres es quedar embarazada pero estás estresada, el flujo cervical podría mandar una seña de aviso de que algo no está bien por lo que en lugar de sentir un creciente de flujo conforme los días de ovulación, pueden ser días secos, como si el cuerpo intentara ovular pero sin éxito alguno.
Leer también: Cinco ejercicios efectivos para combatir el estrés diario
Muchas veces la respuesta de la mujer ante el estrés es el comer en exceso, lo que aumentará el número de células de grasa, perturbando el equilibrio hormonal y afectando en consecuencia a la fertilidad. Y lo mismo ocurre con los hombres al afectar la cantidad y calidad de los espermatozoides.
Síntomas para identificar el estrés
- Dificultad para concentrarse o pensar en otra cosa.
- Altos niveles de ansiedad.
- Disminuye la habilidad para cumplir tareas
- Cambios en sus hábitos de sueño, insomnio.
- Cambios en el apetito o peso.
- Sentir depresión por períodos prolongados de tiempo.
- Te alejas de tus amigos, de tu familia y colegas.