Problemas de salud que desencadenan el dolor de cadera
Si te duele la cadera, no solamente puede ser la menstruación. Descubre otros motivos por los que puede causarte dolor y prevén problemas a futuro.
Problemas de salud que desencadenan el dolor de cadera (Pexels)
Los dolores de cadera en las mujeres siempre se asocian al hecho de que la mujer tiene la menstruación por lo que esos dolores son normales y no nos deben alarmar, sin embargo no siempre es así por ello descubre cuáles son los problemas de salud que desencadenan el dolor de cadera.
Tienes que tener en cuenta las actividades y hábitos que tienes en tu vida para saber si es que algo anda mal en tu cuerpo. Nosotros nos conocemos y si hay algo fuera de lo común ya sea un dolor o una incomodidad sabremos que está fuera de lo normal para así poderse atender en el momento preciso ya que si esperas puede ser perjudicial para tu salud.
Mala postura
Una razón por la cual puede dolerte la cadera es mantener una mala postura. Esto daña los tejidos de los músculos y si se mantiene, esa situación puede llegar a causar daños en la columna en un futuro. Es importante que si ya cuentas con un problema de la columna como escoliosis tengas cuidado con la postura ya que esta te puede lastimar más.
Es importante practicar el tener una postura recta al caminar, pararse o incluso sentarse porque la espalda puede resentir y causar que se lastimen los músculos o articulaciones del cuerpo. Prevén problemas a futuro y en caso de no poder corregir la postura fácilmente existen fajas que te ayudarán para empezar.
Pérdida de calcio
Las mujeres más comúnmente mientras la edad va avanzando suelen empezar a perder calcio en los huesos lo cual puede causar dolor de cadera. Revisarse cuando uno empieza a envejecer puede ser la diferencia entre estar bien o mal de salud. El acudir al médico de vez en cuando para realizar estudios evita la posibilidad de una fractura o desprendimiento de cadera.
El calcio es uno de los minerales más indispensables para algunos procesos del organismo como la formación de los huesos, dientes, contracción muscular y el sistema nervioso por lo que es indispensable tomarle importancia a seguir nutriéndose durante toda nuestra vida de aajlimentos o medicamentos que nos aportan el calcio a nuestro cuerpo.
Cargar mucho peso
El cargar cosas pesadas puede provocar dolor de cadera, pero eso no solo significa que te va a doler y luego se te pasará sino que a la larga esto puede lastimar tu columna de una manera que después sea irreparable. Si vas al gimnasio o quieres levantar el sillón para limpiarlo, tienes que tener cuidado de que el peso extra que estás levantando no es demasiado para ti.
Se recomienda nunca cargar cosas a las cuales no estás acostumbrada y además es importante que si lo harás tengas la postura adecuada para realizar el levantamiento del peso. Muchas de las veces las personas se lastiman en el gimnasio por querer levantar un peso excesivo sin tener una técnica correcta para hacerlo.
Tener artritis
La artritis o más especifico la osteoartritis es otra enfermedad que consiste en el desgaste del cartílago que envuelve los huesos, esto claramente causa problemas graves a la salud y naturalmente se da en las personas que son mayores de edad. Es común que lo padecen mujeres y se debe atender a la brevedad ya que es progresivo y degenerativo.
Remedios caseros para el dolor de cadera
Aliviar el dolor de cadera con remedios caseros te ayudará a reducir el dolor y mejorar el movimiento, sin embargo dependiendo del problema por el cual te duele la cadera siempre es crucial ir con un médico para que determine que puedes tomar que sea mejor para tu salud y así realizar estos remedios como un complemento.
Se recomienda aplicar compresas de agua caliente en la zona afectada, colocarte alcohol con romero y dar suaves masajes, aplicar árnica o pomada desinflamante y por último puedes realizar movimientos leves de cadera si es que el dolor que te genera el hacerlas es tolerable para tu cuerpo.